Tarjetas de móviles para estudiar a los animales marinos |
|
|
Publicado por Administrador
|
viernes, 20 de mayo de 2005 |
Página 1 de 2  Investigadores sudafricanos sustituyen la tecnología GPS por tarjetas SIM, cuyo coste y consumo de energía es mucho menor.
El seguimiento de animales marinos mediante emisores vía satélite ha
dado un buen servicio para su estudio y conservación, pero las
tecnologías usadas hasta ahora para este fin tienen un coste muy
elevado.
Por eso, investigadores sudafricanos planean poner collares equipados
con tarjeta SIM, la que usan los teléfonos móviles a los delfines
oscuros, un nuevo dispositivo de rastreo que permitirá rastrear a los
mamíferos marinos a lo largo de la cadena costera y a una fracción del
precio de la vieja tecnología por satélite.
"Planeamos ponerles collares a los delfines oscuros el próximo mes en
Ciudad del Cabo. Primero lo haremos como prueba con un collar que
funcionará y se caerá después de 10 días", afirma Martin Haupt, de
Africa Wildlife Tracking, que fabrica dispositivos para el rastreo
animal. "Con torres de telefonía móvil en las costas puedes dar una
señal hasta 2,5 kilómetros fuera del mar", afirma.
Los delfines oscuros normalmente se quedan cerca de la costa, lo que
hace de ellos los "conejillos de indias" perfectos para este tipo de
experimento, para el que tendrán que ser capturados para poder ponerles
el collar. También son famosos por sus despliegues explosivos de
acrobacias aéreas que implican que puedan quedarse en la superficie el
tiempo suficiente como para emitir una señal.
Si tiene éxito, Haupt espera usar la tecnología en otros delfines en un
intento por ayudar a los científicos a rastrear el alcance y el hábitat
de las diferente criaturas marinas. Las ballenas son otro objetivo,
pero los obstáculos son enormes. El problema está en ponérselo porque
“no puedes inmovilizarlas. Todavía se está intentando encontrar una
forma", ha declarado este investigador.
Ponga un SMS a su elefante
Haupt explica que la tecnología celular había revolucionado el rastreo
de animales durante los últimos cuatro años y unos 200 animales ya
tenían collares con este tipo de técnica, incluidos elefantes, cebras y
babuinos. "Es mucho más barato que usar satélites. Una lectura tiene el
coste de un SMS", dijo.
Las baterías duran más que aquellas que se usaban en los antiguos
dispositivos vía satélite, el sistema utiliza rastreo por GPS y tu
elefante está solo a un mensaje de texto SMS de distancia. "Puedes
teclear en un SMS: '¿dónde está el elefante número 1? y te dará su
localización". Muchos de los animales con estos collares están en
Sudáfrica, Kenya, Botswana y Camerún.
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor valídate o regístrate. |
Escrito por Invitado el 2005-05-26 12:14:06 , me parece muy interesante y prometedor este nuevo artilugio. |
|