San Félix quedó segundo en la categoría de "El mundo subacuático" con
la obra "The Swirling shoal", que muestra un remolino de peces, desde
sardinas a caballa, captado en aguas de la isla mediterránea de
Formentera.
Con la imagen "Sky and Reef", que muestra una ola rompiendo contra un
arrecife en el Mar Rojo (Egipto), Chias quedó en segundo lugar en la
categoría de "Lugares Salvajes", en la que resultó ganador el holandés
Bernard van Dierendonck con "Dune"."Shell wildlife photographer of the
year", auspiciado por el Museo de Historia Natural de Londres y la
revista BBC Wildlife, con patrocinio de la petrolera Shell, es el
concurso de fotografía de naturaleza más prestigioso del mundo.
Este año, un panel de expertos en fotografía y en naturaleza eligieron
a los 92 ganadores de entre 18.000 instantáneas procedentes de 55
países.
Las imágenes seleccionadas, entre ellas las de San Félix y Chias, se
expondrán del 21 de octubre hasta el 29 de abril de 2007 en el museo
londinense, para después viajar a los cinco continentes.
Además, se incluirán en un suplemento gratuito en el número de
noviembre de la revista de naturaleza BBC Wildlife, así como en un
libro conmemorativo publicado por la propia cadena pública británica.
El máximo galardón de los premios Shell, el de fotógrafo de naturaleza
del año, fue concedido en esta edición al sueco Goran Ehlmé, que
cautivó al jurado con su imagen "Beast of the sediment", que muestra a
una morsa revolviendo el sedimento del fondo del mar para atracarse de
moluscos bivalvos.
El mismo premio pero en la categoría juvenil recayó en el
estadounidense de 17 años Rick Stanley, que ganó con "The dilemma", una
fotografía de una rana en las fauces de una serpiente tomada en la
República Dominicana.
Los galardones especiales, Eric Hosking al mejor álbum de seis imágenes
y el Gerrald Durrell de vida silvestre en peligro, fueron concedidos,
respectivamente, al turco Serkan Gunes y al noruego Stig Frode Olsen.
"Estas son algunas de las fotos de naturaleza más impresionantes que
pueden verse", declaró Deborah Sage, directora del concurso.
"Al capturar en sus fotos la belleza y diversidad de nuestro entorno,
los fotógrafos de naturaleza desafían la forma en que pensamos y nos
inspiran a que lo protejamos", añadió.
El último comentario se muestra en esta página, los anteriores
podrás leerlos en las páginas subsiguientes. Todos los comentarios
requieren de la aprobación del administrador.
No se publicarán consultas, las que sugerimos realizar a través del formulario de contacto.
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios.
Por favor valídate o regístrate.
|
Protesta Escrito por Invitado el 2008-08-01 19:16:33 La contaminación es un problema mundial que nos perjudica a todos y los principales culpables son los gringos, malditos imperialistas, acabarán con este planeta... |