Los
160 jardines botánicos con que cuenta China han tratado de reproducir
18.000 de las especies vegetales nativas de gran valor del país
asiático, el 60 por ciento del total de plantas silvestres del país.
La cifra ha sido presentada por un instituto botánico subordinado de la
Academia de Ciencias de China durante una conferencia nacional sobre
biodiversidad celebrada en Hangzhou, capital de la provincia oriental
de Zhejiang.
En vista de las preocupaciones sobre una posible extinción de estas
especies, a causa de la selección natural o las actividades humanas,
las autoridades han tomado medidas para la creación de planteles que
han resultado un éxito, indicó Huang Hongwen, director del Instituto de
Investigación Botánica de Wuhan.
De acuerdo con Huang, el sistema de reubicación para la conservación
botánica será extendido al 80 por ciento de las especies de gran valor
con que cuenta china durante el próximo lustro.
Los jardines botánicos afiliados a la Academia de Ciencias serán los
responsables de la selección de las plantas, para que posteriormente
los botánicos las localicen en la naturaleza para su cultivo.
"La reubicación botánica está jugando un papel cardinal en la
preservación de la flora china, pues muchas especies están amenazadas
en su hábitat natural por los efectos del calentamiento global y el
rápido desarrollo urbano", señaló Huang.
Entre un 15 y un 20 por ciento de las 30.000 plantas de gran valor
originarias de China se encuentran incluidas en los listados de
especies amenazadas.
Fuente: Agencia de Xinhua
El último comentario se muestra en esta página, los anteriores podrás
leerlos en las páginas subsiguientes. Todos los comentarios requieren
de la aprobación del administrador.
No se publicarán consultas, las que sugerimos realizar a través del formulario de contacto.
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios.
Por favor valídate o regístrate.
Powered by AkoComment 2.0!