Los expertos dicen que al menos ocho son definitivamente nuevas especies y que es probable que otras veinte también lo sean.
El descubrimiento fue hecho en la región de Kikori, que rodea al lago Kutubu.
Papúa y Nueva Guinea es una región extremadamente rica en orquídeas. En
el mundo se conocen unas 25.000 especies y 3.000 provienen de esa
región.
Especies nuevas y artificiales
El lago Kutubu en la región de Kilori es reconocido internacionalmente
por su importancia biológica. En la zona pueden encontrarse aves del
paraíso, casuarios de Ceram y canguros arborícolas.
Papúa y Nueva Guinea, la provincia indonesa de Papúa y Borneo, son
algunas de las regiones más interesantes para el descubrimiento de
especies nuevas.
Los expertos han creado muchas variedades artificiales de flores del
género Dendrobium, incluyendo la "kimilsungia", bautizada así en honor
del ex líder norcoreano.
Uno de los científicos a cargo de la investigación es Wayne Harris, del
Herbario de Queensland, Australia. Harris describe a la región como una
“mina de oro” de orquídeas.
Conservación
El Fondo Mundial para la Naturaleza está trabajando junto a otras
organizaciones en la región para la conservación a largo plazo de la
gran diversidad de plantas y animales de la región de Kikori.
La zona es una de las últimas áreas en Papúa y Nueva Guinea que contiene tal variedad de ecosistemas.
Además de orquídeas, los científicos suelen descubrir nuevos mamíferos, peces e insectos en la región.
Muchas especies ya han desaparecido debido a la deforestación y a la recolección ilegal de plantas y flores.
El último comentario se muestra en esta página, los anteriores
podrás leerlos en las páginas subsiguientes. Todos los comentarios
requieren de la aprobación del administrador.
No se publicarán consultas, las que sugerimos realizar a través del formulario de contacto.
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios.
Por favor valídate o regístrate.
Powered by AkoComment 2.0!