Los expertos, pertenecientes a la British
Antarctic Survey (BAS), indicaron en un informe que los cambios en los
vientos que azotan el Océano Sur, sumado a las emisiones de gases "han
calentado la península antártica, específicamente en la zona colindante
con América del Sur".
Según los especialistas, esto ha contribuido a la desintegración de la
barrera de hielo conocida como Larsen B, a comienzos de 2002.
Gareth Marshall, autor del estudio, declaró que esta es la primera vez
que se demuestra un proceso físico que relaciona directamente la
desintegración de la barrera de hielo Larsen con la actividad humana.
Marshall informó que el bloque colapsado en el mar de Weddell en el año
2002 fue de 3.250 kilómetros cuadrados, una superficie mayor que
Luxemburgo o el estado norteamericano de Rhode Island.
En su investigación, que divulga el periódico Journal of Climate, los
científicos del BAS coinciden que el efecto invernadero, principalmente
generado por la quema de combustibles en centrales energéticas,
fábricas y vehículos, "está calentando al planeta Tierra y generará más
erosión, inundaciones o crecimiento de los mares".
"Existe evidencia de que el calentamiento global y un enrarecimiento en
la capa de ozono sobre la Antártica, son causados por productos
químicos humanos, los que han desatado vientos en la zona", agregaron
los expertos.
El último comentario se muestra en esta página, los anteriores
podrás leerlos en las páginas subsiguientes. Todos los comentarios
requieren de la aprobación del administrador.
No se publicarán consultas, las que sugerimos realizar a través del formulario de contacto.
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios.
Por favor valídate o regístrate.
Powered by AkoComment 2.0!