Publicado por Administrador
|
jueves, 13 de octubre de 2005 |
Página 1 de 2  Un
dinosaurio con características de ave descubierto en la Argentina
obligará a los científicos a replantearse la evolución y la
distribución en el planeta de estos animales, según publica hoy la
revista británica Nature.
El hallazgo en la Patagonia de un dromeosaurio, bautizado Buitreraptor
gonzalezorum , demuestra que esta especie podía hallarse en la región
del globo que ahora es América del Sur (la antigua Gondwana) y no sólo
en el hemisferio norte, Laurasia, como se creía.
Los restos prueban que los dromeosaurios habrían aparecido en todo el
planeta antes de su división en dos hemisferios, Norte y Sur. El
descubrimiento de un dromeosaurio en el hemisferio sur, cuando se creía
que se habían originado en el Norte -la zona de Laurasia-, abona la
teoría de que las especies de cada región siguieron evoluciones
diferentes.
El buitreraptor tiene extremidades delanteras como alas enormes, una pelvis de ave y seguramente tenía plumas cortas.
El último comentario se muestra en esta página, los anteriores podrás leerlos en las páginas subsiguientes:
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor valídate o regístrate. |
Interesante Escrito por Invitado el 2005-10-20 14:07:45 Me parece muy interesante que después de tantos millones de años se vayan descubriendo cosas de esa índole. Esto hace que los científicos estén más interesados en seguir averiguando sobre esta especie que hace muchos años se extinguió. | |