Publicado por Administrador
|
miércoles, 20 de abril de 2005 |
Página 1 de 2  Un estudio elaborado para la Unidad de Medicina Laboral y de Medio Ambiente de
la región de Estocolmo prueba que la contaminación atmosférica aumenta el riesgo
de sufrir un infarto hasta un 50 por ciento.
La investigación, que será
presentada este viernes, utilizó un registro oficial que incluye todas las
fuentes de contaminación atmosférica de la región de Estocolmo, desde industrias
al tráfico, y calculó como la contaminación se extendía, midiendo las
proporciones para cada dirección concreta.
Esos datos se compararon a continuación con los de las direcciones de las
personas que habían fallecido de un infarto, y el resultado reflejó que aquellos
que habían vivido durante 30 años en una zona de alta contaminación tenían el
doble de posibilidades de sufrir un ataque al corazón.
'Hay dos teorías:
una dice que la contaminación contribuye a la inflamación pulmonar, que causa
problemas cardíacos; otra, que produce irritaciones en las vías respiratorias
que causan arritmias en el funcionamiento del corazón', señaló hoy al diario
'Dagens Nyheter' Tom Bellander, supervisor del estudio.
El autor de la
investigación, el estudiante de Doctorado Mats Rosenlund, utilizó los datos de
2.246 muertos por infarto y un grupo de control de 3.206, tomados ambos del
Programa de Epidemiología Cardíaca de Estocolmo, y mediante encuestas, los de
2.693 personas que vivían en la región que rodea a la capital sueca.
Otro
de los hallazgos, a partir de los datos conseguidos de gente que vive cerca del
aeropuerto de Arlanda -afueras de Estocolmo- es que a mayor proximidad al
aeródromo, mayor el riesgo de presión sanguínea elevada, un factor que aumenta
el riesgo de infarto.
Terra Actualidad - EFE
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor valídate o regístrate. |
Contaminación e infartos Escrito por Invitado el 2005-10-08 14:17:08 Me parece excelente que quieran dar a conocer los riesgos que corre una persona frente a la contaminación. |
|