Grupos ecologistas analizan la problemática de la contaminación mundial por mercurio |
|
|
Publicado por Administrador
|
jueves, 21 de abril de 2005 |
Página 1 de 2  Ecologistas en Acción y la Oficina Europea de Medio Ambiente (EEB) organizan,
mañana 22 de abril en Madrid, la Conferencia Internacional “Hacia un mundo sin
mercurio”, en la que especialistas de todo el mundo debatirán sobre los
problemas que plantea la contaminación mundial por mercurio.
La
conferencia se enmarca dentro de la campaña “Mercurio Cero”, y reunirá a
representantes de la Comisión Europea, del Ministerio de Desarrollo Sostenible
de Suecia y del consorcio EuroChlor.
La conferencia se enmarca dentro de la campaña “Mercurio Cero”, y reunirá a
representantes de la Comisión Europea, del Ministerio de Desarrollo Sostenible
de Suecia y del consorcio EuroChlor.
Según los expertos, el mercurio y sus derivados tienen la
capacidad de acumularse en el organismo y de concentrarse en la cadena
alimenticia, con particular incidencia en ciertos tipos de peces de consumo
corriente, como el atún o el pez espada.
Según las conclusiones de la Evaluación Global de Mercurio del
PNUMA (Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas) de 2003, la
contaminación por mercurio constituye una amenaza mundial. Por este motivo, la
Estrategia Comunitaria del Mercurio, presentada este año, establece entre sus
objetivos la prohibición de las exportaciones de mercurio a partir de 2011, el
control de las emisiones y el comercio, la reducción de la demanda por parte de
la Unión Europea y el almacenamiento seguro de los excedentes industriales.
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor valídate o regístrate. |
Helvio Escrito por Invitado el 2005-05-05 18:10:30
Hace años que hablamos del tema, sobre todo porque México produjo cerca del 80% de la plata que circula en el mundo por el método de "patio" en el que el mineral se molía y se mezclaba con mercurio para que se amalgamara con la plata. Este método se usó hasta 1986 y quedan los tiraderos de mercurio (que se separó de la amalgama) llamados "lameros", el mercurio se convierte en dimethil mercurio y afecta de manera severa a la población, es increíble el aumento de la diabetes, las isquemias cardíacas y la violencia (el dimetil afecta los lóbulos frontales del cerebro, sede de la agresión). La cosa está caraja, la única manera de paliar sus efectos sería una dieta fuerte en antioxidantes pero... los medios promueven otra cosa!! Helvio helviobh@gmail.com |
|