Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas como el fomento de la conciencia publica a través de la producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de las recomendaciones de la Agenda 21.
Día Mundial del Agua 2013: Cooperación en la Esfera del AguaEl año 2013 ha sido proclamado por la ONU como el Año Internacional de Cooperación para el Agua (Asamblea General, Resolución 65/154). Eventos y actividades en todo el mundo y a todos los niveles ayudarán a crear conciencia sobre el potencial y lso desafíos para la cooperación en la esfera del agua, facilitar el diálogo entre los actores, y promover soluciones innovadoras. Las actividades culminarán hoy, en el Día Mundial del Agua. La UNESCO fue designada oficialmente para llevar a los preparativos tanto para el Año Internacional y el Día Mundial del Agua.
El evento internacional para celebrar el día del agua dulce fue recomendado en la Conferencia de 1992 de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD). La Asamblea General de las Naciones Unidas designó entonces al 22 de marzo 1993 como el Día Mundial del Agua. Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto específico del agua dulce. En consecuencia, el Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para centrar la atención en la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de la misma.
Los festejos por el Día Mundial del Agua 2013 se llevarán a cabo en todo el mundo bajo el tema de la cooperación del agua. La UNESCO encabezó la coordinación de las actividades y animó a los interesados a nivel internacional, regional, nacional y local para tomar decisiones sobre el tema, a fin de crear un impulso que vaya más allá del propio año.
Estimular y fomentar la cooperación por parte de la UNESCO se ha centrado en la sensibilización sobre la importancia, beneficios y desafíos de la cooperación en la esfera del agua; aumentar el conocimiento y la creación de capacidad para la cooperación; han impulsado la acción concreta e innovadora para su concreción y el fomento de asociaciones y el diálogo en torno a la cooperación del agua. El objetivo del Día Mundial del Agua es, pues, dar a conocer tanto la posibilidad de una mayor cooperación y los desafíos que enfrenta la gestión del agua en el contexto de una mayor demanda de acceso al agua, la distribución y los servicios.
La cooperación en la esfera del agua se presenta como una base para la paz y el desarrollo sostenible ya que contribuye a la reducción de la pobreza y la equidad, genera beneficios económicos, ayuda a conservar los recursos hídricos y la protección del medio ambiente y construye la paz.
El éxito del Año Internacional y el Día Mundial del Agua depende de la participación y el compromiso de un amplio número de las partes interesadas, incluyendo, pero no limitado, a los jóvenes, niños, público adulto, los sectores económicos, las comunidades indígenas y locales, la sociedad civil, los gobiernos y los tomadores de decisiones, organizaciones internacionales, organismos internacionales de financiación, los medios de comunicación.
En el desempeño de esta importante función, la UNESCO se basará en su experiencia de muchos años en la ciencia del agua, su enfoque multidisciplinario y de sus actividades en la cultura de la paz. La base de este know-how de la UNESCO ha sido la fuerza motriz detrás del desarrollo y la implementación de actividades que contribuyan a los objetivos de la Jornada, pero también dependerá de los recursos de las organizaciones asociadas y las iniciativas de los actores en todos los niveles en todo el mundo. UNESCO y los organismos de apoyo de UN-WATER, de hecho provocará la acción, pero sobre todo motivará las celebraciones en todo el mundo. El día y el tema son de hecho "asunto de todos" y los esfuerzos realizados para este 22 de marzo y se deberá crear un impulso que vaya más allá del propio día e incluso más allá del año 2013.