Aldea de Alaska afectada por el cambio climático |
|
|
Publicado por Administrador
|
viernes, 10 de junio de 2005 |
 El
cambio climático ya está aquí, al menos así lo creen los pobladores de
la aldea esquimal de Shishmaref, en Alaska, quiénes en breve deberán
trasladar su hábitat so pena de desaparecer bajo el mar.
Situada en una pequeña isla en el mar de Chukchi, la localidad es una
muestra viviente de los efectos del calentamiento global sobre el
planeta, donde el agua se ha tragado varias de las playas que rodeaban
el pueblo, y algunas de las casas e iglús se han caído al mar helado.
Situada en una pequeña isla en el mar de Chukchi, la localidad es una
muestra viviente de los efectos del calentamiento global sobre el
planeta, donde el agua se ha tragado varias de las playas que rodeaban
el pueblo, y algunas de las casas e iglús se han caído al mar helado.
Antes del 2009 los más de 600 habitantes del lugar deberán cambiar la
ubicación del poblado, pues la erosión que afecta a la isla, que antaño
era de uno a tres metros anuales ha ido avanzando hasta siete metros.
El deshielo de las zonas polares cercanas y la cada vez mayor
incidencia de fuertes tormentas han convertido la fina arena de
Shishmaref en una zona sumamente vulnerable.
No logramos mantenerla en su sitio, aseguraron los expertos encargados
de estudiar las afectaciones ocurridas y la futura reubicación del
pueblo.
Sin embargo, esta no es la única población en peligro por efecto de la
erosión o las inundaciones porque en otros cuatro pueblos de Alaska la
situación es similar y ya se desarrollan planes de reubicación para
ellos.
El crecimiento poblacional y el avance alcanzado por las naciones
colocan una presión cada vez mayor sobre los recursos naturales y los
sistemas ambientales terrestres.
En la actualidad las capacidades autoreguladoras de la atmósfera están
siendo llevadas a sus límites y según muchos, sobrepasadas.
Soluciones a los problemas del adelgazamiento de la capa de ozono, al
calentamiento global, las alteraciones climáticas devastadoras, no son
cuestión de años, ni siquiera décadas. Es una preocupación que debe ser
inmediata.
Los expertos afirman que no se podrá esperar a que los efectos se hagan
notorios y claros, pues seguromente en ese momento ya será muy tarde
para actuar buscando soluciones.
El último comentario se muestra en esta página, los anteriores podrás leerlos en las páginas subsiguientes:
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor valídate o regístrate. Powered by AkoComment 2.0! |