Científicos señalan en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences que el incremento del turismo significa que ahora existe un riesgo mayor de contraer enfermedades transportadas por insectos a las famosas islas del Pacífico ecuatoriano.
Los mosquitos locales que evolucionaron alimentándose de reptiles podrían ahora contagiarse de nuevas enfermedades y pasárselas a otras especies. La fauna del archipiélago tiene baja inmunidad a los mosquitos debido al aislamiento en que se encuentran las islas. Las tortugas vivientes más grandes del mundo son un ícono de la evolución, ya que su crecimiento se debió a la ausencia de depredadores naturales. Pero las recientes investigaciones de los científicos sugieren que es la evolución de los mosquitos lo que puede constituirse ahora en una verdadera amenaza a la fauna de la isla. En América del Sur continental, los insectos prefieren picar mamíferos pero, en Galápagos, han adaptado su comportamiento hacia la sangre de reptiles. Nuevas enfermedades Con el incremento del turismo, preocupa la llegada de mosquitos infectados con enfermedades como la malaria aviar y la fiebre del virus del Nilo, contra las que las tortugas gigantes y las iguanas marinas no tienen inmunidad. Arnaud Bataille, de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, llevó a cabo la investigación.
Indicó que los mosquitos llegaron hace 200.000 años y no fueron llevados por humanos como se creía. Pero observó que, en aquel entonces, los únicos mamíferos eran los leones marinos. "(El mosquito) Estaba buscando sangre. Y lo que encontró fueron estos reptiles enormes e iguanas marinas y le gustó mucho", explicó. En un esfuerzo por reducir el riesgo que suponen los mosquitos y otros insectos que llegaron a las islas, el gobierno ecuatoriano implementó un plan de fumigación con avionetas. Fuente: BBCMundo El último comentario se muestra en esta página, los anteriores podrás leerlos en las páginas subsiguientes. Todos los comentarios requieren de la aprobación del administrador. No se publicarán consultas, las que sugerimos realizar a través del formulario de contacto. Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor valídate o regístrate. Powered by AkoComment 2.0! |