Estrategia para proteger los mares europeos |
|
|
Publicado por Administrador
|
lunes, 24 de octubre de 2005 |
 La
Comisión Europea ha propuesto hoy una estrategia temática sobre la
protección y la conservación del medio ambiente marino con el objetivo
de asegurar que todos los mares comunitarios estén “ecológicamente
sanos” como muy tarde en 2021.
Este plan será el "pilar medioambiental” de la futura política marítima
que el Ejecutivo comunitario propondrá en 2006, indicó el comisario
europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, durante la presentación del
mismo. Dimas añadió que el ecosistema marino es imprescindible para el
“desarrollo socioeconómico de las zonas costeras de la Unión Europea”
(UE).
El comisario explicó que, la Unión Europea preparará una serie de
“criterios estándar” y de “orientaciones” básicas “que serán casi
uniformes” para los mares europeos. No obstante, aclaró que ni las
“condiciones” ni las “necesidades” son las “mismas” en las distintas
regiones marítimas.
Motivo por el cual, partiendo de los “objetivos y métodos comunes”
descritos por Bruselas en su estrategia, serán los propios “mares
regionales” quienes deban “elaborar sus planes”, señaló el máximo
responsable comunitario del Medio Ambiente.
Esto significa que los socios europeos que compartan una “región marina
deberán trabajar mediante una estrecha cooperación para elaborar los
planes que garanticen el buen estado ecológico” de sus mares. Esta
colaboración deberá extenderse a los terceros países que se incluyan en
la misma zona marina que un Estado miembro. Los planes regionales serán
controlados y aprobados por la Comisión Europea.
Este plan para proteger el medio ambiente marino de la UE intenta
invertir la actual tendencia de “destrucción de la biodiversidad”
causada por, entre otros aspectos, la “pesca intensiva”, el “cambio
climático” y los “vertidos de petróleo” y de “otras sustancias
nocivas”.
Dimas opinó que el “resultado neto” de esta estrategia marina
favorecerá a “todos” y particularmente a sectores como el “turismo” y
subrayó que los “beneficios” serán “mucho más altos que los costes”.
Esta estrategia marina es una de las siete estrategias temáticas que la
Comisión Europea debe proponer en el marco del sexto programa de acción
para el medioambiente (6PAE) de la UE. El resto de planes temáticos se
refieren a: la polución atmosférica (que fue presentada el pasado mes
de septiembre), la prevención y el reciclaje de los desechos, el uso
sostenible de los recursos, el suelo, los pesticidas y el medio
ambiente urbano.
El último comentario se muestra en esta página, los anteriores podrás leerlos en las páginas subsiguientes:
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor valídate o regístrate. Powered by AkoComment 2.0! |