Publicado por Administrador
|
viernes, 07 de octubre de 2005 |
Página 1 de 2  Brasil
adoptó medidas de emergencia para enfrentar una de las peores sequías
de la región amazónica en décadas. Los científicos dicen que los
niveles del agua llegaron a su punto más bajo en 30 años, creando
dificultades para el transporte fluvial, que es la única forma real
para movilizar personas y bienes.
Muchas poblaciones declararon estado de alerta ante el temor de quedar aisladas.
La sequía ha generado enormes incendios que han afectado también la parte boliviana de la jungla amazónica.
Según fuentes científicas la situación se debe a los ciclos climáticos y no al calentamiento global.
Poblaciones en alerta
El gobierno del estado de Amazonas dijo en un comunicado que cuatro
ciudades brasileñas declararon situación de emergencia y otras 14 están
en alerta.
La medida se tomó luego de que el río Amazonas se acercara al récord de su nivel más bajo, de 13,5 metros, ocurrido en 1963.
Daniel de Oliveira, del Servicio Geológico de Brasil, dijo que el
domingo el nivel del agua era de 16,2 metros, lo que es inferior al
promedio bajo, de 17,6 metros.
"Es la peor sequía de los últimos 30 años. El nivel de los ríos está
muy bajo, lo que torna más arriesgada la navegación", dijo a la agencia
de noticias EFE, Edilander Santos, comandante de la capitanía de
Puertos de Amazonas.
El río Amazonas es el más largo de América del Sur.
El último comentario se muestra en esta página, los anteriores podrás leerlos en las páginas subsiguientes:
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor valídate o regístrate. |
Una lástima Escrito por Jorge Juárez el 2005-10-13 20:44:56 Es una pena que perdamos algo tan importante como lo es la selva amazónica, pero es la cruel y dura realidad y la culpa no la tiene la naturaleza, sino nosotros mismos. En fin, cuidemos nuestro planeta, es el único, no hay otro... Gracias. | |