Se quemaron más de mil hectáreas en Catamarca |
|
|
Publicado por Serendipity
|
viernes, 19 de agosto de 2005 |
Página 1 de 2 La
Dirección de Recursos Naturales del Gobierno de Catamarca, informó que
más de mil hectáreas se quemaron en el paraje Los Molles, cerca del
ingreso a la villa de El Rodeo. Roberto Salinas, responsable del área,
detalló que el fuego se originó en forma intencional y abarcó un frente
de varios kilómetros, consumiendo los pastizales y el arbustal, en una
zona que ya había sido quemada con los incendios del año 2000.
Los integrantes de la Brigada de Lucha Contra Incendios continuaban en
el lugar tratando de sofocar algunos focos hacia el oeste de la zona,
por lo que indicaron que el fuego estaría "semicontenido"; Salinas
explicó que el incendio se originó hace dos días, pero recién en la
tarde del martes, cuando se tornó incontrolable, se realizó la denuncia
formal, a partir de la cual se comenzó a trabajar con los brigadistas
en la zona afectada.
Destacó la importancia de que toda persona que tenga conocimiento de
que se produjo un incendio "debe obligadamente formular de inmediato la
denuncia ante la autoridad más próxima, ya que la quema de restos de
desmontes puede derivar en un voraz incendio que devastará miles de
hectáreas de bosques, de muy difícil recuperación en muchos casos".
Éste es el segundo incendio de importancia por la magnitud de hectáreas
quemadas; hace una semana en Andalgalá y también en forma intencional
se incendiaron 20 mil hectáreas, afectando una gran zona de pastizales
de pastoreo o chaco serrano y la fauna silvestre, principalmente la
taruca y diferentes especies de aves.
La práctica perniciosa de los incendios provocados e incontrolados de
pastizales naturales en diferentes zonas, en víspera del período de
brote de plantas y con la finalidad de aprovechar sus retoños para
forraje del ganado llevó a la necesidad de legislar al respecto.
Es así que provocar incendios de campos y pastizales está penado por la
Ley Nacional Nº 13273 de Defensa de la Riqueza Forestal y por el
Decreto provincial Nº 2225/64, que dispone que los infractores "se
harán pasibles de multas de entre $10 a $10 mil; en caso de reiteración
o reincidencia se duplicarán las bases mínimas y máximas
precedentemente establecidas".
El último comentario se muestra en esta página, los anteriores podrás leerlos en las páginas subsiguientes:
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor valídate o regístrate. |
Escrito por Invitado el 2006-07-13 20:22:35 Es necesario crear un sistema de alerta temprana en relación a los incendios forestales. Garantizar el empleo de satélites y avisos a entidades que cuentan con recuesos, técnicas y persoal adiestrado para sofocar los incendios y luego rehabilitar, en el caso que se así lo amerite.
| |