Los científicos de IBM han anunciado una importante colaboración con un proveedor de tecnología para desarrollar un panel solar asequible que es capaz de captar la energía de 2.000 soles con una eficiencia del 80%. El panel solar de IBM tiene como objetivo el poder abrir una nueva ventana en el mundo de las energías renovables.
En base a un estudio realizado por la Comisión Europea y Greenpeace ,se necesitaría solamente un 2% de la superficie total del desierto del Sahara para suministrar la electricidad que el mundo entero requiere. Por desgracia, las tecnologías solares que actualmente están disponibles en el mercado son demasiado caras y carecen de la eficiencia necesaria para realizar este tipo de instalaciones masivas.
El sistema de alta concentración fotovoltaica térmica (HCPVT) desarrollado por IBM utiliza un gran plato con forma parabólica construido con una multitud de paneles solares que están unidos a un sistema de seguimiento capaz de determinar el mejor ángulo para recibir una mayor cantidad de radiación solar. Los rayos solares se reflejan en varios de los receptores enfriados por un micro canal líquido integrado en los espejos. Cada chip de 1x1 centímetros pueden generar 250 watts, es decir, algo más que un panel solar completo en una jornada típica de 8 horas de sol.
Bruno Michel, director del embalaje térmico del proyecto en IBM, ha comentado:
Tenemos la intención de utilizar las células de triple unión fotovoltaica en un módulo con micro canales de refrigeración que sea capaz de convertir directamente más del 30% de la radiación solar en energía eléctrica y recuperar más del 50% del calor residual.
Los científicos prevén que el sistema HCPVT pueda proporcionar una energía solar sostenible a poblaciones enteras del sur de Europa, África, suroeste de América del Norte, Latinoamérica y Australia. IBM está enfocando su sistema para que tenga un diseño capaz de disminuir de forma radical los costos, que se situarían por debajo de los $250 dólares por metro cuadrado, es decir, tres veces menos que los sistemas actuales comparables.
En el transcurso de los próximos meses, gracias a una generosa donación realizada por parte del gobierno suizo, se construirán nuevos prototipos del panel solar de IBM.