Científico aseguró que el calentamiento global aumentará violencia de los huracanes |
|
|
Publicado por Administrador
|
sábado, 18 de junio de 2005 |
Página 1 de 2  Según
un artículo, aparecido en la revista Science, los cambios climáticos
generados por el hombre influirán en la intensidad de las tormentas,
aunque no está claro si en el número de éstas.
Un experto del Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Estados
Unidos aseguró que el calentamiento global intensificará la violencia
de los huracanes y la precipitación pluvial en los próximos años.
En un artículo que apareció publicado en la revista Science, el
meteorólogo Kevin Trenberth señala que "las tendencias de los cambios
ambientales influidos por la actividad humana son ahora evidentes en
las regiones" que reciben el impacto de los huracanes.
El artículo, titulado "Incertidumbre de los huracanes y el
calentamiento global" indica que "se espera que estos cambios afecten
la intensidad de los huracanes".
Sin embargo, Trenberth advierte de que hasta ahora no está claro el
efecto de ese calentamiento global sobre el número de esas tormentas.
El experto explica que sus conclusiones se basan en la actividad
meteorológica tropical del año pasado, lo que incluye un número récord
de huracanes que afectaron la península de la Florida, así como los
tifones que hicieron impacto en el territorio japonés.
Para el meteorólogo, los factores más importantes que vinculan la
intensidad de los huracanes y el cambio climático son el aumento a
largo plazo de las temperaturas oceánicas así como el incremento del
vapor de agua en la atmósfera.
"Ambos procesos están ocurriendo y se espera que continúen", indicó Trenberth en su artículo.
"La cantidad adicional de vapor de agua tenderá a producir
precipitaciones pluviales más intensas dentro de los huracanes y el
riesgo consiguiente de inundaciones", añadió.
La mayor parte de las tormentas tropicales que azotan la costa oriental
de Estados Unidos nacen en las regiones tropicales del Atlántico,
donde, durante la última décadas, las temperaturas superficiales han
sido las más altas desde que se tiene un registro.
Por otra parte, el vapor de agua sobre los océanos se ha incrementado en alrededor de un dos por ciento desde 1988.
"La superficie marina más cálida y la atmósfera más húmeda proporcionan
la energía potencial de las precipitaciones y las tormentas eléctricas
que alimentan a los huracanes", señala el artículo.
El último comentario se muestra en esta página, los anteriores podrás leerlos en las páginas subsiguientes:
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor valídate o regístrate. |
¿Será cierto? Escrito por Brenda el 2006-09-12 13:16:10 Muy interesante, pero.. ¿será cierto?. | |