WWF denuncia que Japón podría hacer sus “análisis científicos” de ballenas sin sacrificarlas |
|
|
Publicado por Valeria Cipolla
|
miércoles, 15 de junio de 2005 |
 La
presentación el pasado lunes de este informe de WWF de 44 páginas, del
que da cuenta Reuters, tiene lugar exactamente una semana antes de la
reunión el próximo día 20 de la Comisión Internacional Ballenera (CIB)
en Corea del Sur que deberá tratar la petición de Japón de aumentar su
cuota de caza de ballenas por motivos científicos y de retomar la caza
comercial limitada. Este país ya ha amenazado con abandonar la CIB si
ésta no responde positivamente a sus peticiones.
A pesar de la moratoria establecida por la CIB sobre la caza comercial
de ballenas en 1989, se estima que, bajo la excusa de la investigación
científica, Japón caza unas 650 ballenas al año e Islandia cazó 25
ballenas minke el año pasado. Noruega reinició la caza comercial en
1993 argumentando que la población de ballenas minke se ha recuperado
en el Atlántico norte y ha establecido una cuota de 796 ballenas para
este año. Estas naciones balleneras acusan a la CIB de extender la
moratoria año tras año a pesar de que las evidencias científicas
apuntan a que algunas poblaciones de ballenas se han recuperado.
Según Japón, necesitan sacrificar ballenas para comprender sus ciclos
vitales y, por ejemplo, diseccionar sus estómagos para conocer sus
dietas y analizar sus esqueletos y su grasa para ver si estuvieron
expuestas a contaminantes, para así ayudar a fortalecer estas
poblaciones para que resistan la caza comercial.
WWF responde que esos argumentos no tienen nada que ver con la ciencia,
pues una biopsia con un dardo podría aportar todos los datos que
necesita Japón y con una muestra genética de la piel de la ballena, por
ejemplo, se podría concluir la dieta de una ballena.
El último comentario se muestra en esta página, los anteriores podrás leerlos en las páginas subsiguientes:
Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor valídate o regístrate. Powered by AkoComment 2.0! |