Mega Minería en Argentina. ¿Beneficios para quienes?
Publicado por Humberto Kadomoto
sábado, 28 de mayo de 2005
En
1990 y a partir de una propuesta del Banco Mundial, el Ministro Kohan,
y los senadores Gioja (San Juan) y Maza (La Rioja), impulsan junto a
Cavallo, la aprobación de las leyes que rigen la minería en gran escala.
Este sistema legal especial garantizó a las multinacionales tres aspectos:
Se inauguró en Francia la primer planta que usa lombrices para depurar agua
Publicado por Valeria Cipolla
jueves, 26 de mayo de 2005
El
objetivo de la ciudad era solucionar el problema que se planteaba al
disponer de 50 habitantes más cada año y la producción de 150 litros
diarios de agua usada por habitante.
Tampoco querían una planta depuradora clásica, que produjera lodos.
Para encontrar una solución, el alcalde se puso en contacto con un
grupo de investigadores del Instituto Nacional de Investigación
Agrónoma (INRA) de Montpellier dirigido por Marcel Bouché, gran experto
en lombrices recientemente jubilado. Juntos diseñaron este sistema de
lombrifiltrado, del que instalaron un proyecto piloto en 1999.
Chile: Exportaciones de caracoles se han elevado en 641% en primer trimestre
Publicado por Administrador
miércoles, 25 de mayo de 2005
Un
explosivo crecimiento registraron las exportaciones del mercado de la
helicicultura (crianza de caracoles) durante el primer trimestre de
este año. Los envíos del sector aumentaron en 641%, respecto de ese
mismo período de 2004. Se espera que en lo que queda del ejercicio los
embarques puedan llegar a crecer 20 veces más que el año anterior, lo
que presenta una oportunidad de inversión para pequeños agricultores.
Los
Bosques Primarios son grandes extensiones de ecosistemas forestales
testigos de lo que fueron los bosques originales del planeta y que no
han sido transformadas o alteradas por la actividad humana industrial.
Tienen una importancia vital para el planeta y sus habitantes. Pero
están desapareciendo rápidamente y de manera irreversible.
Origen y evolución de las organizaciones ecologistas en la Argentina
Publicado por Administrador
martes, 24 de mayo de 2005
Son
muchos los grupos sociales que en la actualidad dedican sus esfuerzos a
la conservación del medio ambiente. De uno u otro modo, un gran número
de organizaciones no gubernamentales (ONGs) trabajan en pos de la
preservación de las especies nativas, animales y vegetales, y de sus
relaciones que, conforman el equilibrio ecológico.