Se rompe el puente de hielo que unía la placa Wilkins a la Antártida
Publicado por Administrador
domingo, 05 de abril de 2009
El puente de hielo que mantenía la gran placa helada Wilkins unida a la península Antártica se ha roto. La fractura de esta pasarela, de unos 40 kilómetros de longitud y 500 metros de ancho en el punto más estrecho, parecía inminente, a la vista de las imágenes captadas desde el satélite europeo Envisat en los últimos días, y se registró el sábado pasado. "Es increíble como se ha partido el hielo del puente. Hace un par de días estaba intacto", ha comentado el glaciólogo británico David Vaughan.
Indígenas de América Latina acuerdan cruzada en defensa de la Amazonia
Publicado por Administrador
domingo, 05 de abril de 2009
Organizaciones indígenas de América Latina acordaron en Lima una cruzada en defensa de la Amazonia, amenazada por la industria extractiva, y consideran que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos pone en riesgo la sostenibilidad de los bosques en Perú.
Un coral de Hawai con más de 4.000 años de edad es el organismo marino más longevo del mundo
Publicado por Administrador
domingo, 05 de abril de 2009
Un estudio realizado por un equipo de investigadores estadounidenses y publicado por la revista "Proccedings of the National Academy of Sciences" asegura que el organismo marino más longevo del mundo es un coral que vive a gran profundidad en las costas de Hawai.
Se acelera la fractura de la placa de hielo Wilkins en la Antártica
Publicado por Administrador
viernes, 03 de abril de 2009
La Wilkins es una gran placa helada que flota en el océano y que está sujeta a tierra firme (la península antártica) por un puente de hielo y en retroceso. Si se rompe el puente, la placa quedará a la deriva y se desintegrará. Los científicos que llevan varios años vigilando esta zona han constatado que se han producido fracturas nuevas y temen que la ruptura del puente y liberación de la Wilkins sea inminente.
El cambio climático global tiene en alerta a las organizaciones ambientales por haber puesto contra la pared a las distintas especies de animales que se han visto obligadas a adaptarse a un medio que no les ofrece lo que necesitan.
Por eso cada vez es más frecuente oír que la cifra de especies que pueden llegar a desaparecer, aumenta considerablemente. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por su sigla en inglés) publicó recientemente una lista de los diez principales animales en peligro de extinción debido a los cambios de la temperatura.