
Somos un pequeño grupo de personas diversas: con experiencias distintas, distintos niveles de familiaridad con la informática y la red, pero con algo que nos une de manera clara: la pasión por los temas ecológicos y medioambientales. Nuestro objetivo es a la vez simple y ambicioso: ayudar a que más personas comprendan la importancia de los problemas que enfrentamos hoy y que afectarán a las generaciones futuras, antes de que sea demasiado tarde.
Los contenidos que compartimos nacen de nuestras inquietudes, nuestras actividades académicas y nuestras propias pasiones. A lo largo del camino, hemos tenido la fortuna de contar con colaboradores que aportaron sus conocimientos en áreas específicas, enriqueciendo y diversificando lo que ofrecemos.
Con el tiempo, nos hemos esforzado para que nuestro sitio sea más que un repositorio de información. Queremos que sea un espacio fácil de navegar, bien organizado y pensado para que cualquiera pueda aprender, reflexionar y conectar ideas. Cada artículo y cada material buscan ayudar a entender cómo los problemas ambientales impactan nuestra vida cotidiana y cómo se relacionan entre sí.
Nos mueve la idea de que Internet puede ser un lugar de comunicación genuina. Un espacio donde personas comunes puedan compartir conocimientos y preocupaciones sobre nuestro entorno, en lugar de solo reaccionar cuando las noticias nos golpean con desastres ambientales. Queremos que nuestro sitio sea un puente: un lugar donde la información confiable llegue a quienes desean comprenderla y actuar.
También nos interesa que nuestros materiales sean útiles en la educación, especialmente para estudiantes de nivel medio. Todo lo que publicamos se apoya en análisis científicos y en más de treinta años de experiencia académica y participación en foros y debates. Buscamos que la información sea clara, confiable y práctica, lista para inspirar proyectos y trabajos escolares.
Después de más de veinticinco años en la red, renovamos nuestro diseño para que funcione en todos los dispositivos, cargue rápido y consuma menos datos, porque creemos que la tecnología también puede reflejar principios ecológicos.
Valoramos profundamente los comentarios, sugerencias y colaboraciones que recibimos. Invitamos a quienes compartan nuestra filosofía e inquietudes a sumarse: a colaborar, a aprender y a construir, juntos, una red abierta, participativa y comprometida con el conocimiento y la conciencia ambiental.