Seducidos y devorados, la extraña cópula de los grillos de Canadá |
|
|
Artículos -
Artículos
|
Publicado por Administrador
|
domingo, 26 de agosto de 2012 |
 Investigadores canadienses identificaron un comportamiento sexual inusual en unos insectos del tipo de los grillos que habitan las Montañas Rocosas de Canadá. Dos especies distintas de la zona se están mezclando, según los científicos, posiblemente porque hembras de una especie están “canibalizando sexualmente” a machos de la otra.
En los dos tipos de grillos (Cyphoderris buckelli y C. monstrosa) las hembras se dan un banquete con las alas traseras de los machos durante el encuentro sexual. “Cuanto más copula un macho peor tiene las alas”, asegura el investigador jefe Kevin Judge, señalando que las hembras de una especie se abalanzan sobre los machos de la otra. El doctor Judge explicó en el Primer Congreso de Biología Evolutiva de Ottawa que los rituales de cortejo de ambas especies son similares. Judge cree que las hembras de la especie buckellis son atraídas por el canto de los machos monstrosa y que, cuando descubren las suculentas patas traseras de los insectos, sencillamente “van a por ellas”. Cuando el canibalismo se convierte en reproducción: mientras la hambrienta hembra mastica las alas del macho, éste puede “atraparla” en su espalda para aparearse con ella. Los experimentos confirmaron que hembras buckelli hambrientas se aparean de hecho con machos de monstrosa. “El acto parece un verdadero combate entre los dos”, explica el doctor Judge. Según señalan los expertos no es inusual que los machos cometan errores. Un estudio reciente revela que escarabajos intentaron copular con botellas de cerveza porque el vidrio coloreado “parecía una hembra”. En sus estudios de campo el doctor Judge descubrió insectos que parecían híbridos o cruces de las dos especies. Debido al gran parecido entre los híbridos y las especies hubo que examinar sus genitales para identificarlos. Algunos científicos están usando a estos insectos para testar “ideas fundamentales sobre la evolución”. Quieren averiguar por qué la “barrera de especie” parece venirse abajo en este caso. “Estamos hablando de insectos muy antiguos; han sido especies diferentes durante mucho tiempo”, dijo Judge, “así que queremos saber por qué los híbridos son siquiera posibles.” El estudio revela también algunas de las soluciones que han desarrollado los animales en su esfuerzo por reproducirse de manera exitosa. Judge señaló: “Normalmente pensamos que las hembras son las que invierten más en cuidados y reproducción”, dijo. “Pero cuando los machos están dando partes físicas de sí mismos, entonces la cosa se revierte.” El último comentario se muestra en esta página, los anteriores podrás leerlos en las páginas subsiguientes. Todos los comentarios requieren de la aprobación del administrador. No se publicarán consultas, las que sugerimos realizar a través del formulario de contacto.Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios. Por favor valídate o regístrate. Powered by AkoComment 2.0!
|